Antes de comenzar a escribir un post vale la pena diseñar su Estructura. La estructura es el esqueleto de tu texto: ayuda a tu lector a captar la idea más importante de tu post.
4 Claves para organizar la estructura de tu Post
1 El Inicio
En primer lugar piensa antes de escribir tu post. Anota en un folio sobre qué quieres escribir y organiza una estructura de acuerdo a los siguientes pasos:
a. Crea una Listado
Cuando hayas reunido toda la información en este listado estás listo para crear la estructura. Apunta todos los temas que en tu post o artículo quieras tratar.
b. Agrupa la información por Temas
Si tienes una descripción clara de todo lo que deseas comentar , comienza a agruparlos por temas. Los temas que son similares deberían, por supuesto, estar juntos.
c. Orden de Presentación
Una vez agrupados los temas decide cuál será el orden de presentación. En muchos casos este orden será temático. Por ejemplo, si quiero hablar de Marca Personal y las 3R’s – Reconocimiento, Respeto y Reputación , cada uno de ellos tendrá que tener un párrafo diferente. Ordenados por temas, puedes ordenarlos también cronológicamente. Sin embargo, si tu material es muy técnico lo ideal sería ordenarlos didacticamente. Es decir, explicando en primer lugar lo más sencillo para luego entrar en los aspectos más difíciles.
Veamos entonces cómo ordenarlos
- Temático: orden por temas, aspectos
- Cronológico: Nuevo – Antiguo
- Didáctico: Fácil – Difícil
- Problema/Solución: introduce una problema y luego la o las posibles soluciones
d. El Esqueleto de tu Post
Entonces luego de haber realizado el ordenamiento por temas, haz un “ resumen “ de tu artículo o post. En este “ resumen “ puedes escribir oraciones cortas o unas pocas palabras para cada párrafo. Este resumen es el ” esqueleto de tu post ” y lo tienes que tener in mente durante todo el proceso de la escritura.
2. Creación de Párrafos
Ya tienes el “ esqueleto “ de tu post. Ahora comienza a escribir los Párrafos. Pero cómo se escribe un buen párrafo? Un párrafo se define por 3 ideas.
- Un párrafo deber formar un unidad temática
- Un párrafo contiene una oración principal y una explicación de dicha oración.
- Un párrafo tiene que verse, es decir dejando espacios en blanco entre uno y otro.
Recuérdalas siempre mientras escribas.Esto parece sencillo, pero en varias ocasiones se olvida y se cometen errores al escribir los párrafos.
Por ejemplo, los espacios en blanco solamente se utilizan por temas estéticos pero no se tiene en cuenta la coherencia y estructura del texto.En cuanto a la longitud, los Párrafos pueden ser cortos o largos. La longitud de un párrafo va de acuerdo al tema que estés tratando. Pueden ser 3 oraciones o pueden contener 10. Sin embargo, si escribes un post o artículo para tu website, lo ideal serían no más de 6 o 7 oraciones.
3. Uso de Palabras de Transición
Las Transiciones son palabras que conectan las ideas, dan fluidez y claridad a tu post con el objetivo de guiar a tu lector. Y como ya veremos en el Post sobre SEO ayudan a optimizar tus contenidos.
Algunos Ejemplos:
- Introducción de ideas : En primer lugar, Primeramente, para empeza
- Apoyar una idea: En realidad, Por ejemplo, Con respecto a, En cuanto a, según, Como resultado, Cada vez más, Como consecuencia, Además, También.
- Conectar ideas parecidas: Por lo tanto, De esta manera, Por eso, Por consiguiente, Por este motivo.
- Mostrar una idea en contrario: A pesar de, No obstante, Por otro lado, Aunque, Sin embargo, Aún así.
- Mostrar una Conclusión: Finalmente, En resumen, En conclusión,
4. Títulos
Los títulos de un Post son de gran importancia para tus lectores. Además de reflejar la estructura de tu post, tienen que ser atractivos.En primer lugar, porque en una rápida mirada, tus lectores pueden decidir qué parte o partes del artículo les gustaría leer.También puedes utilizar un título para cada párrafo o bien un título para un párrafo largo que contenga temas similares.
En resumen, al crear una estructura coherente en tu post, tus lectores comprenderán mejor el mensaje. Además será más fácil que te den un Like, que lo compartan en las Redes Sociales o entren en tu página y compren el producto o servicio que ofrezcas.Por lo tanto, diseña una estructura clara del texto antes de escribir. Mientras escribes estructura los párrafos, utiliza las palabras de transición y crea un título atractivo.