La Marca Personal de Thomas Lipton

 

 

La Marca Personal de Thomas Lipton

 

 

Si uno dice Lipton inmediatamente muchas personas en todo el mundo lo asocian al té. Pero detrás de la Marca Personal de Thomas Lipton se encuentra una de las más fascinantes historias de un hombre que nació en una familia muy humilde.

 

Fue un visionario  del Marketing, uno de los Creadores de lo que es hoy el concepto de Grandes Almacenes, del Comercio Directo sin Intermediarios y con su actividad como Filántropo fue uno de los que inició el Marketing Responsable,  además de ser un gran amante de la vela.

 

La Marca Personal de Thomas Lipton,  una historia fascinante

 

A principio de Diciembre de 1881, un barco que venía de América atracó en Glasgow con una extraordinaria carga. El queso más grande del mundo. El queso, que tenía una circunferencia de 4 metros, fue visto por cientos de espectadores mientras era transportado a una de las dos  tiendas de Thomas Lipton,  pero la puerta de esta tienda era muy pequeña y no pudieron entrarlo. Sin desanimarse, el desfile continuó hasta la otra tienda que afortunadamente contaba con una puerta más ancha.

 

Durante quince días multitudes de personas no salían de su asombro al ver semejante queso en el escaparate.

 

Como herramienta  publicitaria de la Marca Personal de Thomas Lipton y de su tienda fue un éxito. Sin embargo el Gran Visionario del Marketing   tenía otra sorpresa en la manga,  digna de David Copperfield o Harry Houdini. Convirtió el queso gigante en una maravilla dorada al ocultar una gran cantidad de soberanos de oro en su interior.

 

Unos días antes de Navidad, vestido con un traje blanco, Lipton comenzó a cortar el ” monstruo ” y sus asistentes envolvían las rodajas y se las entregaban a la legión de clientes  que  hacían cola con la esperanza de encontrar un soberano de oro. Es el inicio de una carrera de éxito empresarial que lo llevará a abrir más tiendas. En unos años los quesos gigantes de Thomas Lipton se convirtieron en las atracciones de Navidad por excelencia.

 

A principio de Diciembre de 1881, un barco que venía de América atracó en Glasgow con una extraordinaria carga. El queso más grande del mundo. El queso, que tenía una circunferencia de 4 metros, fue visto por cientos de espectadores mientras era transportado a una de las dos tiendas de Thomas Lipton pero la puerta de esta tienda era muy pequeña y no pudieron entrarlo. Sin desanimarse, el desfile continuó hasta la otra tienda que afortunadamente contaba con una puerta más ancha. Durante quince días multitudes de personas no salían de su asombro al ver semejante queso en el escaparate. Como herramienta publicitaria de la Marca Personal de Thomas Lipton y de su tienda fue un éxito. Sin embargo el gran visionario del marketing tenía otra sorpresa en la manga digna de David Copperfield o Harry Houdini. Convirtió el queso gigante en una maravilla dorada al ocultar una gran cantidad de soberanos de oro en su interior.

Tienda Lipton

 

Sin embargo su infancia en la zona de Gorbals en Glasgow estaba muy lejos de estos éxitos. Nació en 1848,  hijo de inmigrantes de Irlanda del Norte del Condado de Fermanagh, las primeras lecciones las aprendió de su padre que abrió una pequeña tienda de provisiones básicas y Thomas  con solo 10 años iba a recoger al puerto los alimentos básicos que llegaban en los barcos. Y se quedaba fascinado con todas las historias de los marineros.

 

A medida que pasaba el tiempo fue trabajando en diferentes lugares y consiguió ahorrar para pagarse un pasaje a los Estados Unidos.Después de varios trabajos en diferentes estados de USA, llega a Broadway donde comienza a trabajar en la gigantesca tienda de otro inmigrante de ascendencia irlandesa / escocesa, Alexander Turney Stewart. Era  una de las tiendas más grandes que el mundo había visto.  Un palacio de consumo con fachada de mármol. Stewart había descubierto una forma completamente nueva de comprar.

 

Después de varios trabajos en diferentes estados de USA, Thomas Liptn llega a Broadway donde comienza a trabajar en la gigantesca tienda de otro inmigrante de ascendencia irlandesa / escocesa, Alexander Turney Stewart. Era una de las tiendas más grandes que el mundo había visto. Un palacio de consumo con fachada de mármol. Stewart estaba mostrando una forma completamente nueva de comprar. Mary de Sojo Branding & Marketing - Marca Personal

Alexander Turney tienda de Broadway -Getty image

 

Receta para el éxito de la Marca Personal de Thomas Lipton

 

Tiendas similares  a las de Alexander Turney de Broadway pronto se extendieron por el centro de Escocia, todas con el mismo nombre en la puerta : Lipton.

Y esto fue solo el comienzo.

Lipton sabía que su negocio dependía de un suministro confiable de productos de alta calidad, muchos de ellos importados.

Para impulsar su proyecto, viajó de regreso al condado de Fermanagh para hacer un trato con los productores de productos Irlandeses que era lo que sus clientes le demandaban.

 

El gran cambio en su Método de Operar

 

Contrató a una persona del condado que conocía a los productores locales y les propuso que Thomas Lipton les garantizaba la compra a buen precio en vez de su envio al mercado.

Esto fue revolucionario, fue una forma totalmente nueva de hacer negocios. Es realmente cómo funcionan los supermercados modernos, buscan a los granjeros y eliminan al intermediario.

 

Sus tiendas estaban surgiendo a lo largo y ancho de Escocia, y siempre con una publicidad desconocida y muy innovadora para esas fechas. Enigmáticos carteles y volantes anunciarían que “Lipton está llegando”.Una escultura de mantequilla en el escaparate, un desfile de cerdos vivos que causaban el caos en el centro de la ciudad, eran solo algunas de las acciones de marketing de este gran visionario que hacían de la apertura de cada nueva tienda un gran evento.

 

El gran cambio en su Método de Operar Contrató a una persona del condado que conocía a los productores locales y les propuso que Thomas Lipton les garantizaba la compra a buen precio en vez de su envio al mercado. Esto fue revolucionario, fue una forma totalmente nueva de hacer negocios. Es realmente cómo funcionan los supermercados modernos, buscan a los granjeros y eliminan al intermediario. Sus tiendas estaban surgiendo a lo largo y ancho de Escocia, y siempre con una publicidad desconocida y muy innovadora para esas fechas. Enigmáticos carteles y volantes anunciarían que "Lipton está llegando". Una escultura de mantequilla en el escaparate, un desfile de cerdos vivos que causaban el caos en el centro de la ciudad, eran solo algunas de las acciones de marketing de este gran visionario que hacían de la apertura de cada nueva tienda un gran evento.

 

 

 

 

El gran cambio en el Método de Operar de Thomas Lipton fue que Contrató a una persona del condado que conocía a los productores locales y les propuso que Thomas Lipton les garantizaba la compra a buen precio en vez de su envio al mercado. Esto fue revolucionario, fue una forma totalmente nueva de hacer negocios. Es realmente cómo funcionan los supermercados modernos, buscan a los granjeros y eliminan al intermediario. Sus tiendas estaban surgiendo a lo largo y ancho de Escocia, y siempre con una publicidad desconocida y muy innovadora para esas fechas. Enigmáticos carteles y volantes anunciarían que "Lipton está llegando". Una escultura de mantequilla en el escaparate, un desfile de cerdos vivos que causaban el caos en el centro de la ciudad, eran solo algunas de las acciones de marketing de este gran visionario que hacían de la apertura de cada nueva tienda un gran evento.

Una Tienda Lipton con la Publicidad de sus nuevos productos

 

 

Steve Jobs y J.K Rowling lo hicieron casi 100 años después.

 

Pero detrás de las elegantes fachadas de las tiendas, existía un mecanismo comercial que impulsaba sus beneficios y expansión.

Thomas Lipton  tenía el control de toda su cadena de suministros

 

Crecimiento y Expansión de la Marca Personal de Thomas Lipton

 

Siempre a la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio encontró el producto  que sigue vinculado a la Marca Personal de Thomas Lipton, el TÉ.

Hasta mediados del siglo XIX, el té era un commodity cuyo precio era más caro que su peso en oro. Sin embargo fue a partir de  mediados del siglo XIX que su precio comenzó a caer y ser la bebida de las clases medias de la época Victoriana.

Thomas Lipton vió nuevamente una Oportunidad de Negocio y viajó a Sri Lanka para comprar su primera plantación de té.

 

La Marca Personal de Thomas Lipton . Siempre a la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio encontró el producto que sigue vinculado a la Marca Personal de Thomas Lipton, el TÉ. Hasta mediados del siglo XIX el té era un commodity cuyo precio era más caro que su peso en oro. Sin embargo fue a mediados del siglo XIX que su precio comenzó a caer y ser la bebida de las clases medias de la época Victoriana. Thomas Lipton vió nuevamente una oportunidad de negocio y viajó a Sri Lanka para comprar su primera plantación de té.

Plantación de Té en Sri Lanka – Imagen de BBC.com

Al igual que los agricultores de Ulster que abastecieron sus primeras tiendas, pasó lo mismo con el té comerciando exclusivamente con las tiendas de Lipton, y de inmediato puso a sus competidores en desventaja.Por esa época todos los comerciantes compraban el té en Mincing Lane en Londres donde se realizaban las mezclas.  Pero la calidad no era constante.

 

Otra idea brillante de Thomas Lipton fue el standarizar la mezcla y empaquetarla de manera que siempre estuviera fresca y a la vez siempre con el mismo sabor que cuando se había comprado.

 

La Marca Personal de Thomas Lipton - Otra idea brillante de Thomas Lipton fue el standarizar la mezcla y empaquetarla de manera que siempre estuviera fresca y a la vez siempre con el mismo sabor que cuando se había comprado.

Estandarización del packaging del Té Lipton.-Imagen Boston Tea party

Y fue en esa misma época que las Tiendas Lipton de comestibles estaban en las calles más modernas del Londres Victoriano.

 

En 1898 cuando su compañía empezó a cotizar en la Bolsa,  Thomas Lipton se quedó con una participación mayoritaria y con una suma de 120 millones de libras Esterlinas de la época. Al día de hoy 1 billón de Libras Esterlinas.

Con 50 años Thomas Lipton ahora tenía los medios necesarios para realizar el sueño de su infancia. La Copa América.

 

Pero este tema así como su actividad como Filántropo y uno de los primeros en realizar un Marketing Responsable los dejamos para los siguientes posts.

 

Has pensado en crear o potenciar tu Marca Personal para impulsar tu carrera  Profesional?

 

 

Si es así contacta con nosotras en branding@marysojo.com

Siguiente
Anterior

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies