Como Médico Estético o Cirujano Plástico, puede ayudar a mejorar la calidad de vida de sus pacientes con los últimos avances. Sin embargo y dado el auge de la Medicina Estética, usted como profesional sentirá cada vez más que la competencia es mayor.
Por ello, el tener una Marca Personal como Médico Estético y Cirujano Plástico nunca ha sido tan importante como lo es hoy en día.
- Necesita un nombre que inmediatamente de Confianza, sea Reconocido y una Reputación que asegure a sus potenciales clientes que usted y su equipo son profesionales preparados y que disponen de la última tecnología estética al servicio de la belleza y la salud de sus pacientes.
- Cada detalle de su Marca Personal o la de su Clínica debe ser consistente, sino su Marca será confusa y poco clara.
Marca Personal como Médico o Cirujano Plástico – II : Brand messaging – Mensaje de su Marca
A la hora de crear el Mensaje de Marca es importante :
- Centrarse en el paciente y que estos mensajes tengan la capacidad de transmitirles sus valores como Profesional y como Clínica, generar deseos y sentimientos y promesas que se puedan cumplir.
- El Mensaje de Marca concentra y resume la Personalidad de su Marca, una percepción o identidad que crea una conexión emocional con sus nuevos pacientes, una percepción de calidad y una sensación de “algo especial “ que nadie más puede ofrecer, excepto su Marca Personal como Médico Estético o Cirujano Plástico.
Tips:
- La imagen que transmitimos es indudablemente mucho más emocional que física.
- No use palabras negativas con sus pacientes.
- Hable en un tono positivo evitando los superlativos tales como ” realzará su belleza natural “….
- No haga promesas que no pueda mantener y que las expectativas que tienen sus pacientes de usted y su equipo sean realistas. De esta manera sus Pacientes estarán satisfechos con los resultados obtenidos.
- Utilice un lenguaje que sus pacientes puedan entender. Recuerde que no está hablando con sus colegas médicos. Evite por tanto tecnicismos o aquellas palabras que ya que suenan fríos, confunden y hasta pueden dar miedo.
- Cuando hable con ellos utilice – el Usted y Nosotros. Si presenta la información en tercera persona – el o ella – está muy bien en términos académicos , pero poco natural de cara a sus Potenciales Pacientes.
- Además pone una cierta distancia entre usted y ellos , en vez de crear una sensación de confianza y comodidad. Las personas que no se sienten cómodas y confiadas con un médico o cirujano estético nunca elegirán sus servicios o su clínica.
Centre su mensaje de marketing en los dos temas claves:
1. Porqué me sugiere este tipo de tratamiento?
2. Porqué y cuáles son los beneficios de elegirlo a usted y/o a su clínica ?
Hasta no hace mucho tiempo, la mayoría de los pacientes que buscaban mejorar su imagen eran de cierta edad, principalmente mujeres. Sin embargo, esto ha cambiado y tanto hombres como mujeres de diferentes edades buscan opciones de sentirse mejor.
Por eso es especialmente importante tener presente cuál es su audiencia o tipo de paciente así como otros aspectos demográficos.
Marca Personal como Médico o Cirujano Plástico :Visual Branding – Qué es?
Son aquellos elementos del diseño de su Marca Personal y la de su Clínica – colores, formas, materiales, composiciones, tipografía… los cuales comunican en forma subliminal los valores de su empresa, su personalidad y la de su equipo.
Como decíamos anteriormente que un lenguaje demasiado formal puede alejar a los potenciales pacientes, del mismo modo el material fotográfico con modelos muy perfectos pueden tener el mismo efecto que el lenguaje demasiado formal.
- Nuevamente la conexión con los potenciales pacientes es su objetivo.
- Nadie creerá que después de un tratamiento será la mujer o el hombre más sexy del mundo si todo el Visual Branding que usted tiene está transmitiendo esas imágenes.
- En realidad lo que se está transmitiendo es “ usted no lo podrá lograr y para qué entonces intentarlo” . Por supuesto un mensaje totalmente diferente al buscado.
Otros Elementos Visuales que influyen en su Marca
Hasta no hace mucho tiempo la cirugía plástica dado su alto coste estaba reservada para las celebridades y las personas con más dinero.
Sin embargo, y gracias a las técnicas mínimamente o no invasivas la Medicina Estética está al alcance de una mayor cantidad de personas.
Cómo influye este cambio en su Marca Visual?
- El intentar parecer demasiado exclusivo ante sus potenciales pacientes lo pueden percibir no como elegante sino como una ostentación. Y además estará transmitiendo que sus honorarios serán muy altos.
- El enfoque “ menos es mejor “: una estética moderna que atraiga a un rango de edad e ingresos más amplio.
- Hay otros tipo de efectos visuales como por ejemplo el Diseño Interior de su Consulta que debe ser cálido y acogedor. Todo ello forma parte de las primeras impresiones que sus Potenciales Clientes se llevan de usted como Profesional así como las de su clínica.
- Aunque parezca demasiado obvio, por ejemplo las faltas de ortografía y otros errores , ya sea en el Website, Blog o material impreso denota una falta de atención al detalle, lo cual no favorece el mensaje que un Médico Estético o Cirujano Plástico quiere transmitir a sus Potenciales Pacientes o Clientes.
¿ Ha pensado si los Potenciales Pacientes eligirían sus servicios Profesionales o su Clínica?
Lo harán si llega a ellos de la forma adecuada a través de una estrategia de Marca que demuestre su expertise, su prestigio y cómo se diferencia de sus competidores.
Hasta el próximo post sobre ” Cómo desarrollar la Marca y Marketing para Médicos Estéticos y Cirujanos Plásticos – III” ?