Porqué esperar al Rediseño de tu Website para  Realizar Mejoras 

 

 

 

En el mundo digital actual, el website de tu empresa es el mayor activo que tienes. Por ello merece una atención y recursos constantes. Porqué esperar al rediseño de tu website para realizar mejoras? Mary de Sojo Branding & Marketing

 

 

En el mundo digital actual, el website de tu empresa es el mayor activo que tienes. Por ello merece una atención y recursos constantes. 

 

 

Porqué esperar al rediseño de tu website para  realizar mejoras? El realizarlas debería ser una prioridad.

 

Tu website como herramienta más importante para el marketing de tu empresa.

 

La era digital ha dado lugar a un cambio drástico en la forma en que los compradores ya sean clientes, clientes potenciales, proveedores, medios de comunicación, posibles empleados, etc. , investigan, ven tus opciones y, en última instancia, toman decisiones. Por ello tu website además de generar tráfico,  también tiene que generar negocios.

 

Generar tráfico en el sitio web y brindarles a los posibles clientes la información que necesitan es primordial, pero el objetivo final es convertir a los visitantes en clientes potenciales.Y para ello se necesita algo más que simplemente tener un sitio web y buen posicionamiento en los motores de búsqueda.

 

 

Necesitas todos los componentes de Generación de Leads para obtener resultados:

 

  • Ofertas
  • Llamadas a la Acción  
  • Landing Pages
  • Formulario de Registro

 

Cuando los posibles clientes comiencen a investigar para su próxima compra, el objetivo es que vean a tu website como una herramienta de desarrollo de negocios on line.

 

Mejora continua de tu website. “ Kaizen “.

 

Siguiendo el  Método Kaizen de origen Japonés que significa KAI: Modificaciones ZEN: Para mejorar y que se traduce como el “ Proceso de Mejora Continua “ lo puedes aplicar en tu website.

 

Aquello que funcionó cuando lanzaste tu website, no necesariamente va a seguir funcionando tres, cinco o doce meses después. Por  ello la implementación de pequeñas mejoras, por más simples que estas parezcan, tienen el potencial de mejorar la eficiencia de las operaciones.

 

Por ejemplo,  puedes agregar:

 

  • Funcionalidad adicional a tus páginas
  • Actualizar fotografías
  • Mejorar la velocidad de carga de las páginas
  • Agregar al menú categorías que con el tiempo tus clientes han mostrado su interés
  • Rediseñar la página de inicio o la navegación.

 

Focálizate en tu Audiencia y en el Contenido

 

 

Si eres un Profesional Independiente o una Pequeña o Mediana Empresa,  es importante que te concentres en tu Buyer Persona, es decir tu Cliente, tu Comprador ofreciéndole Contenido que pueda responder a sus inquietudes y dudas y que lo pueda asistir en los diferentes estadios de su proceso de compra - Mary de Sojo Branding & Marketing

 

Si eres un Profesional Independiente o una Pequeña o Mediana Empresa,  es importante que te concentres en tu Buyer Persona, es decir tu Cliente, tu Comprador ofreciéndole Contenido que pueda responder a sus inquietudes y dudas y que lo pueda asistir en los diferentes estadios de su proceso de compra. Y al utilizar la Analítica Web y las Métricas de Conversión te permitirán afinar los cambios y modificaciones necesarios de acuerdo a tu Buyer Persona o Cliente.

 

No olvides dedicar Recursos

 

Como en toda actividad los recursos en Personas, Tiempo y Presupuesto son muy necesarios. Por ello el tener un presupuesto planificado ya sea pequeño, mediano o grande te permitirá ir realizando esos cambios y mejoras en tu website.

 

Si quieres no esperar al rediseño de tu website para  realizar mejoras,contacta con nosotras  y estaremos encantadas de hablar contigo.

Siguiente
Anterior

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies